El control de la información produce verdaderos autómatas. Conozco gente muy inteligente que repiten las consignas oficiales. Estas palabras, y las del título, son de un biólogo español.
Siempre me pregunté, incluso a algún profesor, cual era el por qué de las disciplinas que cursavamos. Porqué estas y no otras. No que a mí me surgiesen otros intereses de enseñanza, simplemente quería saber porqué Historia y no Astronomía, aunque a mí la Astronomía me daba igual. Llamativo me resultó también que los libros de enseñanza española eran unicamente imprimidos con origen en dos editoras. Esto claro, limita sin duda las opciones de un centro educativo, pero lo que uniformiza los ahora Individuos.
Quitando literatura, algo de filosofía, historia, y los porros con los amigos, poco más me interesó del instituto. Y si lo que fumábamos era resmenga, no puedo hablar mucho mejor de las clases de Historia. Y eso que repetí curso para ver si finalmente llegábamos a la I Guerra Mundial, pero se negaban y nos quedábamos en la Ilustración. Me quedé sin saber lo que le pasó a los territorios del Imperio Otomano.
Pero lo que siempre me molestó, fue Robert Malthus y no me llamó nunca la atención otro perverso escritor como Darwin. Aunque de Darwin poco nos contaban, lo de Malthus siempre me quedó en la cabeza,-"no hay recursos para todos". No, sin duda parece que no hay recursos para que todos vivan a lo grande, eso no, porque alguien tiene que pringar para que otro viva a lo grande. Y no se quedó por estas palabras (uno se puede imaginar las soluciones que dió para reducir la población).
Al igual que la Biblia era un código de conducta, entre otras cualidades educativas y otras de control social (no para nuestro tiempo ya, sino para el tiempo en que se dió), estos otros escritores son abanderados por los poderes económicos desde su época hasta la presente. Y por lo visto, nos los ponen en la precaria enseñanza. Y entiendo que la gente repudie ahora la Biblia, está obsoleta. Y entiendo que la gente acepte las versiones oficiales de ahora, por su apariencia real e intensidad, en las cuales el "bien" vence también al "mal". Pero la historia ocurrió de una sóla manera.
La verdad es independiente de lo que uno decide creer. Y eso es impagable. Impagable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario