http://www.rtve.es/noticias/20110611/policia-impide-protesta-indignados-frente-ayuntamiento-madrid/439176.shtml
Y ya era hora. La abstención ha salido a la calle y ha protagonizado la toma de posesión de los nuevos cargos de Alcaldes, a grito de "no, que no nos representan". Si los alcaldes no nos representan, qué decir de los diputados? a esos los ha designado el partido directamente. Los diputados por ello nunca representan a la gente, que no los han elegido individualmente, pero sin embargo constituyen uno de los poderes del Estado. Pero su voto va siempre en el sentido del partido. No puede haber un congreso con 400 tíos, cuya opinión no discrepa de la voz del partido. Para eso no hacen falta 400 diputados, y con los 5 líderes partidarios en una mesa llegaba. Sería mejor un congreso con diputados independientes o no, pero elegidos individualmente por la gente, y no designados por un partido. De las mismas elecciones, no puede salir definido el Gobierno, y también el Congreso. Que el partido que perdió las elecciones al gobierno tenga sus asientos en el congreso, sólo puede ser una coña. Y es en esto en lo que la gente vota, en un sistema que no nos representa, pues el congreso se debe al partido que los designó y no a la gente. Y no van a ser los políticos los que reformen el sistema, a no ser que la gente lo reclame.
No hay comentarios:
Publicar un comentario